top of page

 

8 de enero 2015    Notas ISSSTE    7 notas

 

 

 

EL UNIVERSAL

 

EL UNIVERSAL

Julián Sánchez

Impulsan formación de enfermeras, p. 9

 

El dirigente del sindicato del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, aseguró que es necesario fortalecer la formación de nuevas enfermeras quirúrgicas, intensivistas de terapia intensiva, pediatras, gerontológicas, de geriatría, por lo que se trabaja para robustecer a este sector en el ISSSTE, en el marco de lo cual este mes entrará en funciones la escuela de enfermería ubicada a un costado del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y se prevé abrir posteriormente sendos planteles en las ciudades de Monterrey y Guadalajara. Insistió en la importancia de trabajar en la formación de capital humano, en la cual dijo que hay buena coordinación con la Dirección General del ISSSTE, a cargo de Sebastián Lerdo de Tejada.

 

 

PROYECTO CINCO.COM

 

PROYECTO CINCO.COM

Redacción

Posicionamiento Nueva Alianza/iniciativa de Ley del ISSSTE, s/p

 

Posicionamiento del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, a cargo del diputado José Angelino Mena, respecto al proyecto de decreto que reforma el artículo 43 de la Ley del ISSSTE. El objetivo de la presente iniciativa es modificar el artículo 43 de la Ley del ISSSTE para que los trabajadores que queden sin empleo, pero que hayan alcanzado a cubrir un mínimo de seis meses cotizados, sigan contando con los servicios de salud hasta por tres meses. Actualmente existen dichos beneficios para el trabajador y familiares directos pero únicamente hasta por dos meses posteriores al momento de quedar sin trabajo.

 

 

LA RAZÓN

 

LA RAZON

Lindsay H. Esquivel

OCDE da reglas a sector energía para licitar con transparencia, p 24-I

 

Los cambios estructurales en materia energética, exigen a las nuevas empresas del Estado hacer más transparente su sistema de contratación, pues actualmente los sobreprecios por corrupción entre empresas proveedoras alcanzan 37 por ciento a nivel mundial, sostuvo el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurria Treviño. Al respecto, las cuatro dependencias federales que lideran compras a la Pymes son Pemex, CFE, IMSS e ISSSTE.

 

 

 

 

 

 

 

 

EL SOL DE MÉXICO

 

 

Yazmín Zaragoza

Creció 13.73% ahorro de trabajadores en 2014, p. 5F

 

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que al cierre de 2014, los ahorradores en el SAR acumulan 2 billones 384 mil 956 millones de pesos, lo que significó que los recursos totales en el sistema aumentaron 13.73 por ciento con respecto a 2013. Adicionalmente, la Consar indicó que el crecimiento de recursos durante el año pasado obedeció a plusvalías por 199 mil 946 millones de pesos y también resultado de las aportaciones tripartitas por 162 mil 358.5 millones de pesos que incluyen, a su vez, recursos del IMSS por 139 mil 910 millones de pesos, así como del ISSSTE por 24 mil 541 millones de pesos y Aportaciones Voluntarias de 6 mil 907 millones de pesos.

 

 

24 HORAS

 

 

Juan Luis Ramos

Crece morosidad de créditos hipotecarios, p. 17

 

De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA (BBVA Research), en 2014, el índice de Morosidad (IMOR) en el crédito a la vivienda presentó los niveles más altos en cuatro años. Tan sólo en julio llegó a 4.2 por ciento de los financiamientos otorgados por instituciones bancarias, un nivel que no alcanzaba desde septiembre de 2010. En un recuadro se menciona que 16 mil 800 viviendas fueron adquiridas con créditos de Fovissste.

 

 

Opinión

1 nota

 

 

 

 

EL ECONOMISTA

 

 

 

Alberto Aguirre

Signos Vitales / Operación trampolín, p 33

 

A pesar de que el próximo 7 de junio se renovarán nueve gubernaturas, casi 40% de las alcaldías en el país y 17 congresos locales, la prioridad en Los Pinos radica en obtener la mayoría en la Cámara de Diputados (…) En las próximas 72 horas se definirá la primera de las tres etapas del complicado proceso de postulación del PRI, que en lo federal irá aliado con el Partido Verde (…) En una segunda etapa, que se completará dentro de un mes, irán aquellos que serán candidatos por “postulación” (…) Otros, como el director de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac, y el coordinador de delegaciones del ISSSTE, Alfredo Villegas, están próximos a entregar. Ocuparán lugares privilegiados en la lista “pluri” (…) Por el vencimiento de los plazos legales, ocurre esta operación trampolín, que podría verse empañada con las disputas entre los grupos priistas, por la nominación de los nueve candidatos a las gubernaturas.

 

 

 

 

Síntesis Estados

11 notas

 

 

 

BAJA CALIFORNIA SUR

DIARIO DE LA PAZ

 

 

Ezequiel Lizalde

Asegura jefa de Enfermeras del ISSSTE que la reforma de salud no les afecta

 

La Jefa de Enfermeras del ISSSTE, Victoria Meza Mendoza, aseguró que la reforma de salud no los afecta por lo que no se sumarán a las movilizaciones nacionales que exigen revertir la iniciativa.

 

CAMPECHE

TRIBUNA

 

 

Redacción

Celebran Día Internacional de la Enfermería

 

Las XVI Jornadas Conmemorativas por el Día de la Enfermera se realizaron en la CH “Dr. Patricio Trueba de Regil” del ISSSTE. El evento estuvo presidido por Víctor Méndez Lanz, delegado estatal del Instituto.

 

DURANGO

contextodedurango.com.mx

 

 

Martha Casas

Estado tiene déficit de enfermeras

 

La presidenta del Colegio de Enfermeras, Iyali Rosales aseveró que el estado viene arrastrando un déficit de enfermeras, situación que viene de años atrás, y que no se ha regularizado por diversos factores de índole laboral. Explicó que existen alrededor de cuatro mil 500 enfermeras y el mayor déficit se centra en el ISSSTE, pero en general todas las instituciones arrastran un déficit, comentó la líder Entre las causas que obstaculizan cubrir ese déficit, están los bajos salarios que se perciben y las condiciones laborales, pues hay 500 compañeras que están en espera de la formalización de su plaza, esto se da sobre todo en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud, ya que en estas instituciones existen casos de enfermeras  que tiene ya hasta una década prestando sus servicios y no tienen una plaza formalizada.

http://contextodedurango.com.mx/noticias/2015/01/07/estado-tiene-deficit-de-enfermeras/

 

Redacción

Reconoce ISSSTE a sus enfermeras

 

La delegada del ISSSTE, Patricia Herrera Gutiérrez, acompañó a las enfermeras Olga Lidia Pérez y María del Rayo Pedroza durante el reconocimiento que hizo el Gobierno del Estado con motivo del Día de la Enfermera.

 

 

 

 

 

 

MICHOACÁN

lavozdemichoacan.com.mx

 

 

Redacción

Celebra ISSSTE Día de Reyes a niñas y niños con enfermedades oncológicas

 

Con un festejo especialmente organizado para ellos y acompañados de sus familiares, niños con enfermedades oncológicas celebraron el día de Reyes en la delegación estatal del ISSSTE.

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/194772/celebra-issste-dia-de-reyes-a-ninas-y-ninos-con-enfermedades-oncologicas/

 

NUEVO LEÓN

EL HORIZONTE

 

 

Nicole Salas

Escobedo celebra a enfermeras en su día

 

Para conmemorar el Día Nacional del Enfermero, el municipio de Escobedo reconoció a casi 80 enfermeros que practican este oficio desde hace muchos años. En representación del Alcalde César Cavazos, el Secretario de Ayuntamiento, Antonio Quiroga, honró a las enfermeras del ISSSTE, del Seguro Social y de la Secretaría de Salud.

 

OAXACA

nssoaxaca.com

 

 

Lucy Jiménez

Adeuda SSO Mil MDP a ISSSTE, Fovissste y cajas de ahorro

 

El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Mario Félix Pacheco, denunció que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) adeudan más de mil millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) y cajas de ahorro.

http://nssoaxaca.com/ciudad/24-general/108954-adeuda-sso-mil-mdp-a-isste-fovisste-y-cajas-de-ahorro

 

PUEBLA

EL SOL DE PUEBLA

 

 

Redacción

Esperan consolidar receta resurtible en clínicas del ISSSTE

 

Para mediados de este 2015, el ISSSTE espera que se consolide la entrega de la receta resurtible en todas las clínicas del organismo en el estado, así lo dio a conocer la delegada estatal, Sandra Paola Rodríguez.

 

QUINTANA ROO

POR ESTO!

 

 

Alejandra Carrión

No permitirán cierre de tiendas del ISSSTE

 

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores, Tarquinio Ortega Otero, indicó que aunque no han mencionado nada las autoridades sobre el cierre de tiendas del ISSSTE, y sabiendo que éstas no son redituables en la actualidad, no permitirán que se liquide a los trabajadores que laboran en ellas.

 

 

Salud

5 notas

 

 

 

 

EXCÉLSIOR

 

 

Daniel Sánchez Dórame

Detectan chikungunya en Sonora, p 25

 

Hermosillo.- Aunque el secretario de Salud, Bernardo Campillo García, afirma que Sonora está listo para combatir incluso hasta al virus del ébola, en las últimas horas se confirmó el primer caso de chikungunya en una empleada de la propia dependencia; además que tres miembros de una misma familia fallecieron por rickettsia. El titular del ramo detalló que la primera víctima del llamado virus del dolor es una laboratorista química que se desempeña en un Centro de Salud estatal, quien presuntamente fue contagiada por su cónyuge, quien trabaja como chofer de una línea de autotransporte que hace viajes constantes al interior del país.

 

 

Cintya Contreras

Voluntad Anticipada impera en privados, p 2 C

 

En hospitales privados se valida 48 por ciento de los documentos de Voluntad Anticipada, en los que la gente decide legalmente no someterse a tratamientos médicos que prolonguen su vida ante una enfermedad terminal, sino que sólo le proporcionen las comodidades para llegar al final  de su vida. La Secretaría de Salud del DF informó que en nosocomios públicos el índice es de apenas 21 por ciento. El restante 31 por ciento corresponde a institutos públicos.

 

 

24 HORAS

 

 

Teresa Moreno

Con irregularidades, 15% de hospitales, p 12

 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene detectado que cuando menos 15 de cada 100 clínicas y hospitales que operan en el país presentan alguna irregularidad, entre ellas que no cuentan con licencia sanitaria para operar o que no tienen las instalaciones adecuadas para hacerlo. Esta situación, explicó el comisionado de Operación Sanitaria, Álvaro Pérez Vega, está relacionada con la falta de información de dueños de estas clínicas sobre los trámites que tienen que hacer o renovar para seguir operando, o por falta de inyección de capital.

 

 

 

 

 

 

 

LA CRÓNICA DE HOY

 

 

Agencias

Crearan antibiótico que destruye bacteria sin generar resistencia, p 22 Academia

 

Un grupo de investigadores desarrolló un nuevo compuesto antibiótico que destruye las bacterias sin que éstas desarrollen resistencia al mismo, según un artículo que publicó ayer la revista científica británica Nature. El compuesto es efectivo frente a los patógenos que ya desarrollaron resistencia a otros medicamentos. Además, los científicos no observaron que estas bacterias generasen rechazo alguno. Los investigadores bautizaron el nuevo compuesto como Teixobactin.

 

 

Luciano Franco

Acusan a AMLO de mentir en torno al conflicto de enfermeras, p. 9

 

Los diputados federales Leobardo Alcalá y Lourdes Quiñones, del PRI, acusaron a gente ligada a Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de “manipular y distorsionar” el proceso de profesionalización universal del sector Salud, y reconocieron que “algunas enfermeras se han prestado a este juego irresponsable”. Negaron de manera contundente que en las cámaras de Diputados y de Senadores exista alguna iniciativa para limitar las funciones o derechos de médicos y enfermeras del IMSS, ISSSTE y Sector Salud en general, como han difundido aquellos quienes quieren perjudicar al gobierno federal, dijo Alcalá.

 

 

Información General

8 notas

 

 

 

 

LA JORNADA

 

 

Blanche Petrich

Falleció el referente de la prensa insumisa, PP y 2

 

Julio Scherer García se empeñaba en interrumpir el monólogo del dictador. El general Augusto Pinochet, en la cima de su poder tiránico, persistía en la justificación del golpe de Estado, ejecutado a sangre y fuego seis meses antes. En las calles y las prisiones chilenas los asesinatos y la tortura estaban en su apogeo. Estoy aquí para entrevistarlo, general. Nada. La entrevista no había empezado y llegaba a su fin después de largos minutos eléctricos, tensos, en el soberbio despacho que miraba desde sus ventanales de un décimo piso a Santiago a sus pies y los Andes al fondo.

 

 

EL UNIVERSAL

 

 

Idafe Martín Pérez

Deja 12 muertos atentado terrorista en Francia, PP y 22 A

 

Miles de personas salieron anoche a las calles de Paris y otras ciudades francesas y europeas para repudiar el ataque terrorista contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo, que dejó un saldo de 12 muertos, entre ellos el editor en jefe de la publicación, Stephane Charb Charbonnier. El ataque, de clara influencia yihadista, es el peor atentado terrorista sufrido por Francia en las últimas décadas y dejó conmocionado al país.

 

 

EXCÉLSIOR

 

 

Redacción

Arranca la ruleta para aspirar a diputaciones, PP y 6

 

Ayer se dieron a conocer las primeras renuncias de funcionarios de los tres niveles de gobierno para buscar alguna candidatura a una diputación. Entre las dimisiones destaca la de Mercedes Guillén  Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, quien ya dejó cargo y se registró para contender por el PRI por una diputación federal por Tampico. Alfredo del Mazo Maza abandonó la dirección general de Banobras para buscar la candidatura del PRI a la diputación federal por Huixquilucan.

 

 

EL UNIVERSAL

 

 

Raúl Torres

Castillo acepta que 2 muertas no dispararon, PP 16 A

 

Morelia.- De los ocho muertos en el enfrentamiento contra fuerzas federales en Apatzingán, las dos mujeres dieron negativo en las pruebas de radizonato de sodio, admitió el comisionado Alfredo Castillo, quien dijo que las fuerzas federales fueron emboscadas. Sin embargo, al ser cuestionado sobre si la Policía Federal disparó contra personas desarmadas, respondió que quien se sienta agraviado en sus derechos “puede interponer la denuncia”.

 

 

REFORMA

 

 

Alfonso Juárez

Deja inseguridad sin clases a 15 mil, PP

 

Acapulco.- Al menos 15 mil alumnos de 100 escuelas en este puerto de Guerrero no reanudaron clases ayer debido a la inseguridad que se vive en el Municipio. Maestros de preescolar, primaria y nivel medio superior de esos colegios decidieron mantener el paro de labores que iniciaron en noviembre pasado 200 planteles, pues aseguran que no existen las condiciones  para regresar a las aulas.

 

 

EL UNIVERSAL

 

 

Mariana León

No aptos, maestros que iban por plaza, PP y 14 A

 

Al dar a conocer los resultados del examen complementario para obtener una plaza como maestros en la educación básica, la Secretaría de Educación Pública reveló que 59.7% de los egresados de las normales o profesores en servicio que se presentaron a la prueba no son “idóneos”. La prueba se aplicó a 16 mil 283 personas, pero sólo 6 mil 564 tuvieron las calificaciones necesarias para aspirar a una de las casi cinco mil plazas, por lo que 9 mil 719 fueron rechazados.

 

 

MILENIO

 

 

Carolina Riviera y Álex Ángeles

Por primera vez, México busca traer crudo de EU, PP 28

 

El embajador mexicano en Estados Unidos, Manuel Medina Mora, dijo que México analiza importar hasta 100 mil barriles diarios de crudo ligero de ese país, con los que se busca optimizar el funcionamiento de las refinerías de Pemex. En el contexto de la 26 Reunión de embajadores y cónsules  de México, Medina Mora dijo que ya se presentó una solicitud formal ante EU, misma que revisará el Departamento de Comercio de ese país. Con ello, agregó, se busca tener una producción menor de subproductos que no son particularmente atractivos en los mercados internacionales ni necesarios en el mexicano.

 

 

EL ECONOMISTA

 

 

Paulina Gómez Robles

Los mercados dan un respiro, PP y 4

 

Ante la caída abrupta en el precio de la mezcla mexicana de exportación, que en los últimos seis meses acumula una baja de 61%, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que México sí podría disminuir el precio de la gasolina, siempre y cuando se cumplan los supuestos de la reserva energética de abrir la competencia el mercado de los combustibles. Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Hacienda, recordó en entrevista que desde 1 de enero de 2015 en el país se establece un precio máximo para los combustibles, tras un solo aumento de 1.9% tanto para la gasolina, el diesel y el gas LP.

 

 

SALUDOS CORDIALES

SECRETARIA GENERAL

 

 

 

 

  

bottom of page