top of page

Historia

 

Convencidos de que un Sindicato es la mejor herramienta y una expresión legítima que tenemos l@s trabajador@s con el objeto de defender nuestros derechos laborales y conquistar nuevos, pues –ente otras ventajas– facilita la unidad, la solidaridad, la organización y la acción colectiva de l@s trabajador@s en torno a demandas y aspiraciones comunes; en el año 2005 decidimos constituir el SITISSSTE.

 

Gracias a la audacia de nuestros fundadores, el 10 de noviembre de 2005, mediante escrito con número de Folio 4362, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a través de la Dirección General de Registro de Asociaciones, determinó y notificó a la dirigencia nacional, que es procedente entregar el registro del Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SITISSSTE).

 

El 12 de Diciembre de 2005, se celebró la Primera Asamblea General Extraordinaria del SITISSSTE, con el objetivo de realizar cambios en la integración del Comité Ejecutivo Nacional, los cuales fueron puntualmente notificados a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a principios de 2006.

 

Con fecha 31 de marzo de 2006, la propia Secretaría, mediante oficio 211.2.1, con número de folio 1237, notifica el acuerdo en el que quedan aceptados y reconocidos los cambios en la estructura del Comité Ejecutivo Nacional.

 

Logrado el Registro de la organización Sindical, se inició una campaña de afiliación entre los compañeros trabajadores del Instituto, para que de esta manera y apegados al procedimiento jurídico correspondiente, se presentara ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el escrito que llevara anexo el emplazamiento a Huelga por Firma del Contrato Colectivo de Trabajo.

 

De esta manera, el 14 de Julio de 2006 se presentó ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el escrito de emplazamiento a Huelga por la firma del Contrato Colectivo de Trabajo, al que se le asigna el número de Folio 3077 y posteriormente el número de expediente III-2490/2006.

 

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a través de la Secretaría Auxiliar de Huelgas emplaza a juicio al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales  de los Trabajadores del Estado y lo cita a la Primer Audiencia de Conciliación con los representantes de nuestro Sindicato Independiente el día 8 de agosto de 2006. La misma fue diferida y negociada para al día 9 de agosto de ese mismo año.

 

Como resultado de las mismas, se lograron los siguientes  acuerdos:

 

1. El SITISSSTE, con residencia en esta Ciudad, puede representar a todos y cada uno de los trabajadores de base con clave CF, HA, HE, HG, HQ, QH y NC, que acredite mediante la afiliación correspondiente que pertenecen a dicha organización, y el Instituto una vez cerciorado de este requisito y verificado la aceptación por parte de los trabajadores, no tiene objeción alguna en acordar lo conducente con la Dirigencia Nacional de esta organización, de las diversas situaciones que se vayan presentando con los trabajadores afiliados al SITISSSTE.

 

2. El ISSSTE efectuará los descuentos de las cuotas sindicales a través de nomina, tal como lo marcan los Estatutos del SITISSSTE, que rigen la vida interna de nuestra organización.

3. Instituto está de acuerdo en otorgar al Sindicato las comisiones de trabajadores que le sean solicitadas, siempre y cuando sean de manera justificada y no afecten la operación del Instituto en ninguna de sus áreas, tal y como lo marca la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 132, fracción X y las actividades de los trabajadores  en comisión sean exclusivamente para desarrollar actividades encomendadas por la dirigencia sindical.

 

A partir de diciembre de 2006, el SITISSSTE comenzó con la constitución de las Secciones Sindicales en el Interior de la República, así como en el Distrito Federal.

Independientemente de nuestra legalidad reconocida por la Secretaría del Trabajo, el documento “Inducción al ISSSTE” reconoce que:

 

“El SITISSSTE es una organización sindical consolidada, legal y autónoma, abierta a todos los trabajadores operativos del ISSSTE… A partir del año 2005 se constituye como Sindicato, teniendo como objeto la defensa de los intereses legítimos y legales de sus afiliados; el respeto al Estado de Derecho y mejorar las condiciones laborales de sus agremiados”.

 

En el 2013 fue electo como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional el Lic. Carlos Alberto Hernández Nieto, quien sustituyó en esta responsabilidad al Lic. Juan Manuel Garduño Moreno.

Actualmente el SITISSSTE cuenta con 46 Secciones en las 32 entidades federativas del país, que agrupan a cerca de 6 mil trabajador@s.

bottom of page